Ho Chi Minh nació el 19 de mayo de 1890 en Hoang Tru. En este momento, Vietnam, como toda la región de Indochina, era un dominio colonial francés. A los 27 años, Ho Chi Minh se instala en Francia. Se convierte en un militante socialista, y más a menudo promueve la causa de la independencia … Sigue leyendo 19 DE MAYO DE 1890 • NACIÓ HO CHI MINH: UNA VIDA REVOLUCIONARIA PARA VIETNAM
Categoría: Uncategorized
125 años del Bombardeo de San Juan
El 12 de mayo de 1898, a las 5:17 de la madrugada, barcos de guerra de los Estados Unidos abrieron fuego de cañones contra las fortificaciones militares españolas de El Morro y San Cristóbal y contra los habitantes de la ciudad de San Juan. Sobre la población civil puertorriqueña— que obviamente no era beligerante— cayó … Sigue leyendo 125 años del Bombardeo de San Juan
En el Día Internacional de los Trabajadores, decimos: ¡Guerra a la guerra! ¡NO al imperialismo! ¡NO al colonialismo! ¡NO al fascismo!
En el 137 aniversario del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, Primero de Mayo, reivindicamos a los Mártires de Chicago, trabajadores reprimidos en 1886 por la maquinaria represiva del Estado y recordados por los revolucionarios del mundo por su lucha a favor de la jornada de ocho horas. A partir de ese gran suceso, … Sigue leyendo En el Día Internacional de los Trabajadores, decimos: ¡Guerra a la guerra! ¡NO al imperialismo! ¡NO al colonialismo! ¡NO al fascismo!
Conmemoración del 196 natalicio de Ramón Emeterio Betances
Hoy conmemoramos el 196 natalicio de Ramón Emeterio Betances, líder máximo de la gesta de Lares de 1868 contra el colonialismo español y el sistema de esclavitud. A continuación compartimos el escrito “De Betances a Lenin” de Juan Antonio Corretjer, comunista revolucionario puertorriqueño, quien destacó las aportaciones de Betances a nuestra lucha contra el sistema … Sigue leyendo Conmemoración del 196 natalicio de Ramón Emeterio Betances
Ángel Rodríguez Cristóbal: En su memoria.
Mensaje de Don Juan Antonio Corretjer Vieques y la lucha por la independencia El asesinato del militante Ángel Rodríguez Cristóbal ha calado muy hondo en el pueblo de Puerto Rico. En las paradas de guaguas, en los vecindarios, en la lancha de Vieques,dondequiera que el pueblo se reúne y conversa, encontramos el tema del asesinato … Sigue leyendo Ángel Rodríguez Cristóbal: En su memoria.
Monika Ertl: la mujer que vengó al Che
Escrito sacado de http://www.primerafuente.com. En Hamburgo eran las diez menos veinte de la mañana del 1 de abril de 1971. Una bella y elegante mujer de profundos ojos color de cielo entra en la oficina del cónsul de Bolivia y, espera ser atendida. Mientras hace antesala, mira indiferente los cuadros que adornan la oficina. Roberto … Sigue leyendo Monika Ertl: la mujer que vengó al Che
Manifiesto de Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social ante el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
¡No puede haber justicia de ningún tipo mientras exista el sistema capitalista explotador! ¡Viva el Día Internacional de la Mujer Trabajadora! ¡La lucha de las mujeres trabajadoras es la lucha de toda la clase trabajadora! El origen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tenía como eje político y organizativo la idea de que el … Sigue leyendo Manifiesto de Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social ante el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
«Liudmila Pavlichenko: La francotiradora más mortal y la pesadilla de los nazis. ¡Pelea como mujer!»
https://www.youtube.com/watch?v=AYoujkQpKv8 Usualmente la expresión “pelea como mujer” es utilizada de forma peyorativa para indicar debilidad. Sin embargo, las heroínas de guerra que ayudaron a frenar el fascismo y el nazismo le dan un nuevo sentido a tal oración. Ojalá todos peleáramos como mujeres, ojalá todos lucháramos con la entrega de todas aquellas que en sus … Sigue leyendo «Liudmila Pavlichenko: La francotiradora más mortal y la pesadilla de los nazis. ¡Pelea como mujer!»
KRUPSKAYA – 154 años del natalicio de Nadezhka Krúpskaya
Nadezhda Konstantínovna Krúpskaya nació en San Petersburgo el 26 de febrero de 1869 y murió en Moscú el 27 de febrero de 1939. Mejor conocida como Nadia Krúpskaya, fue una reconocida figura del Partido Comunista de la Unión Soviética y una de las principales responsables de la creación del sistema educativo soviético y pionera del desarrollo de las bibliotecas rusas. Su esposo fue el revolucionario … Sigue leyendo KRUPSKAYA – 154 años del natalicio de Nadezhka Krúpskaya
El papel de Stalin en la construcción del socialismo – 144 años del natalicio de Joseph Stalin
Un día como hoy, 18 de diciembre de 1878, nació Joseph Stalin, conocido como el hombre de hierro. La propaganda burguesa anticomunista así como la academia, la inteligencia de los países imperialistas y los revisionistas, han creado el paradigma de que Stalin fue un dictador implacable y cruel. Hoy podemos saber con certeza la verdad, gracias a los archivos secretos de la URSS que han sido develados por historiadores rusos y otros importantes como el estadounidense Grover Furr, que a través de sus investigaciones han podido desmentir las viles calumnias sobre Stalin de esta propaganda burguesa anticomunista.
Debe estar conectado para enviar un comentario.