En respuesta a Norman Pietri Castellón

(Respuesta a comentarios de Norman Pietri Castellón expresados en su blog de Facebook sobre nuestra participación en actividad celebrada junto al MST el pasado 5 de septiembre frente a La Fortaleza, San Juan, Puerto Rico.)

Estimado Norman Pietri Castellón

Saludos revolucionarios de parte de Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social. Sí, existimos. No somos una organización fantasma. Somos una organización marxista-leninista fundada hace cuatro años. Nuestro grupo es uno diverso con jóvenes y no tan jóvenes, entre estos algunos antiguos miembros del MPI-PSP, entre otras organizaciones. Somos trabajadores y estudiantes comunistas que aspiramos a una transformación cualitativa de la sociedad.  El nombre de Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social se escogió para distinguirnos de aquellos que dicen ser de izquierda o comunistas pero preservando el status quo o tratando de transformar nuestra realidad social vía el proceso jurídico legal. No todo llamado comunista es revolucionario o aboga por una transformación cualitativa. Hay aquellos que con su retórica de izquierda en sí lo que hacen es apaciguar y neutralizar y criticar a la izquierda comunista revolucionaria.  Lo vimos en el 2017 y 2019 con los ataques a los llamados encapuchados y lo vemos ahora, una vez más con este nuevo ataque hacia nuestra organización.

Comienza su escrito con “no sé, están pasando cosas raras en la Calle Resistencia frente a la Fortaleza”, ahí coincidimos. Nos parece que desconoce verdaderamente lo que está pasando. Somos una organización que intenta llenar humildemente el vacío político ideológico con nuestros escasos recursos, entendiendo que nuestra lucha es una lucha de clase. Nuestro estatus colonial es el reflejo del capitalismo desarrollado. Como decía Lenin, el imperialismo la fase superior del capitalismo. Nuestro intento, en el marco de esta protesta, es ir más allá de concienciar al pueblo trabajador y a nuestro nación de que LUMA solo es síntoma de un cáncer peor que la ineficiencia de un gobierno colonial. Hoy pueden reemplazar a LUMA con otra empresa, lo mismo que puede desaparecer la Junta de Control Fiscal, pero el problema fundamental permanecerá. Nuestro intento a nivel nacional es elevar el nivel de conciencia que vaya más allá de “yanqui go home” y fuera LUMA y Pierluisi.  Sabemos que hay dentro de la llamada izquierda puertorriqueña sectores reformistas que abogan por la independencia y soberanía sin querer tocar el problema fundamental en nuestra sociedad, preservando así y dejando intacta la estructura económica política, la estructura de clase explotadora. Aquí no se trata de yanqui go home para que vengan los sectores pequeño burgueses, burgueses y aspirantes a burgueses a seguir robando y explotando a la clase trabajadora puertorriqueña.

Humildemente no pretendemos que se interprete que lo sabemos todo o tenemos toda la razón. Sin embargo, interpretamos sus comentarios como anti comunistas y peca “un poco de racismo” y hasta de sexista. Por ejemplo: “Apareció una señora negra, bastante mayor y espejuelada y daba un discurso del que no entendí nada con un micrófono móvil… incoherencias una tras  otra”. ¿Cuál es el énfasis aquí? ¿Que era una mujer negra o que era mayor? Luego de ese comentario hace este otro: “hace unos minutos vi otro video de aquel lugar, una joven poco elocuente, con vistosa ropa roja, con camisa que ostentaba un monograma con la hoz y el martillo y una leyenda de algo así como Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social. Si son comunistas no tenían que añadir por el cambio social. Daba un discurso… creo que hacían su debut porque jamás los había oído nombrar. Nada de eso se parece al verano del 2019. Esto era una caricatura. ¿Qué está pasando? ¿Es que no hay convocatorias creíbles de organizaciones reales, conocidas, confiables? Esto huele mal, no me gusta… Por ahí no llegaremos a ninguna parte.” Nos parecen estos comentarios derrotistas, elitistas y sectarios.

Queremos aclarar lo siguiente: nuestro debut como organización comenzó hace cuatro años y algunos de nuestros miembros han sido activistas de izquierda por más de 50 años.  Hemos demostrado una postura vertical y de principios sin dejarnos arrastrar de los sectores populistas oportunistas tradicionales que en vez de la izquierda ganarse al centro, el centro se gana a la izquierda y la derecha al centro.   En cuanto al video que usted vio, le sugiero que no se deje llevar tanto por los medios de comunicación y redes. La joven “poco elocuente” a la que hace referencia, bastante elocuente que es. A lo que usted describe “vistosa ropa roja, con camisa que ostentaba un monograma con la hoz y el martillo”,  es una camiseta de nuestra organización que tiene una cita parafraseando a Lenin que lee así: “No confíes en las promesas, confía en la fuerza de la clase trabajadora”. Escogimos esta cita intencionalmente para hacer referencia a la Ley Promesa. En ningún lugar la camiseta tiene, como usted dice, “… y una leyenda de algo así como Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social”. En cuanto a lo que señala, de que si son comunistas no tenían que añadir por el cambio social”, hemos visto a través de la historia muchos quienes hablan de ser socialistas, comunistas y revolucionarios, como bien señalamos arriba, crear gobiernos paralelos, dejando intacto el sistema capitalista de explotación, por esa razón, aunque parezca redundante, creímos necesario subrayarlo. La camarada no daba un “discursito”, según usted señaló, a nuestro modo de ver, como ridiculizando, minimizando y en forma de burla, sino su mensaje fue uno claro y contundente sobre el cambio que aspiramos ver en nuestro país y en el mundo. Nos parece que sus comentarios dejan poca motivación e inspiración a esta nueva generación que tanta falta les hace ser motivados e inspirados a esta lucha noble y justa que muchos comenzamos hace décadas, incluyéndolo a usted.  También usted comentó que “nada de eso se parece al verano de 2019… esto era una caricatura…”, y se pregunta usted, “¿qué está pasando?” Justamente vemos los resultados del 2019 con la falta de verticalidad, de principios y posturas revolucionarias de clase, y el oportunismo de ciertos sectores. Hoy estamos igual o peor que en el 2019. En cuanto a su otra pregunta: “¿es que no hay convocatorias creíbles?” eso es una apreciación subjetiva e individual suya y nos parece “un poco elitista” y arrogante. Su próxima pregunta… “¿de organizaciones reales, conocidas, confiables?… “Esto huele mal”, usted dice, “por ahí no llegaremos a ninguna parte”.  Estas expresiones se prestan a crear desconfianza, sospechas y sectarismo. Fin de sus citas.

Permítanos recordarle que es  precisamente por muchas de esas organizaciones “reales y confiables” que estamos donde estamos hoy, por la falta de una postura de clase y de principios. Nosotros humildemente, reconocemos que no tenemos la capacidad, ni económica ni política de llenar ese vacío, sin embargo nos proponemos aportar nuestro granito a un movimiento revolucionario comunista. Nos parece que sus comentarios le dan más énfasis de forma burlona al debut de nuestra organización, a una joven poco elocuente, a la hoz y el martillo, a la mujer negra bastante mayor, que al hecho de nuestro intento de elevar la lucha y encaminarla hacia una nueva sociedad donde nos habremos de librar del racismo, el machismo, la colonia y el sistema capitalista. En síntesis, una sociedad igualitaria donde los medios de producción estén en las manos de la clase trabajadora, quienes somos los que producimos las riquezas.

Nosotros en TECCS no dependemos de sectores pequeño burgueses o  aspirantes a burgueses de la futura república asociada ni de las ONG’s. Nuestra lucha va más allá del estatus político económico de Puerto Rico. La única independencia en la que creemos es en la independencia de la clase trabajadora de librarse de toda explotación, y por eso es que abogamos por un Puerto Rico libre y comunista. Recordemos que lo cuantitativo se convierte en cualitativo. No olvidemos que la gesta revolucionaria que formaron de seis a ocho individuos fue la génesis para la gran Revolución Bolchevique (25 de octubre de 1917), que fue el primer intento de la clase trabajadora de derrotar el absolutismo del sistema capitalista zarista de clase. Ese acontecimiento no tiene comparación en el mundo. Por primera vez en la historia de la humanidad se intentó abolir todo tipo de explotación dirigido por y para la clase trabajadora. ¡Extraordinaria gesta! Nosotros creemos que entre revolucionarios se da lo que se llama la lucha ideológica y entre enemigos la guerra. Por último, le invitamos, si así le interesa, a que nos conozca a través de nuestras redes, en Facebook, De rebelde a Revolucionario y en nuestro blog, derebeldearevolucionario.wordpress.com. Estamos abiertos al intercambio serio y respetuoso. Y nos despedimos respetuosamente. ¡Viva Puerto Rico libre y comunista!

Adjunto, mensaje de la camarada elocuente en la actividad de ayer:


Buenas tardes, represento a Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social. Estamos aquí para denunciar varias cosas. Primero, queremos destacar que el denominado Labor Day o Día del Trabajo se creó con la intención de restarle importancia al Primero de Mayo y desvincularlo de su contenido histórico revolucionario. El Primero de Mayo es el verdadero día de los trabajadores y trabajadoras del mundo y es el que nosotros reconocemos como revolucionarios comunistas. Queremos reconocer y ofrecer nuestro saludo revolucionario al MST por invitarnos a este evento, quienes tradicionalmente han convocado este día para protestar contra el desempleo. También queremos ofrecer nuestra solidaridad al Comité de Solidaridad con Cuba y nuestro repudio a las fuerzas represivas del FBI, los criminales mercenarios del gobierno imperialista de EEUU. A mayor represión, mayor militancia. No hay forma de intimidar a esta lucha. Ni un paso hacia atrás.

Hoy estamos aquí para expresar también nuestro repudio al contrato de LUMA Energy por ser nefasto y que atenta contra los intereses de la clase trabajadora y del país.

Exigimos que se cancele de inmediato el contrato de LUMA, aún sabiendo que esto es un problema mas allá de LUMA y que meramente con la cancelación del contrato no se va a resolver. Esto es una combinación de una privatizadora ineficiente y un gobierno inepto. El gobierno prefiere mantener un contrato leonino, a costa del empobrecido bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, con una empresa que solo les interesa el afán de lucro e ignoran otras alternativas más limpias y seguras al medio ambiente y sobre todo en un país donde la materia prima que es el Sol la tenemos disponible cerca de 300 días al año. En EEUU hay aproximadamente 12 estados en donde les están dando a los ciudadanos energía eléctrica sin costo utilizando energía del sol con placas solares. Si el gobierno y la Junta de Control Fiscal quisieran resolver la crisis energética y económica del país hubiesen propuesto una idea similar como una alternativa y más a sabiendas que aquí se paga la energía más cara que en EEUU. Esto expone la doble moral, hipocresía y racismo de parte de la JCF y la ineptitud del gobierno colonial de Pierluisi.

Tampoco se trata de que regrese una AEE corrupta e ineficiente. Exigimos  un sistema energético que responda a los intereses de la clase trabajadora y de los sectores pobres y humildes porque la energía eléctrica es un derecho universal, como la cama y el techo, y no un negocio.

El sistema energético que reclamamos debe ser no hostil al medio ambiente basado en energía regenerativa compatible con nuestro clima y temporada de huracanes.

El problema fundamental de Puerto Rico es que vivimos en un sistema colonial que fomenta la corrupción, la explotación y todos aquellos males basados en la desigualdad que ocasiona este sistema capitalista. Por eso es necesario abogar y luchar por un cambio radical que solo será posible en una nueva sociedad basada en la igualdad y los intereses de la clase trabajadora, quienes somos los que producimos las riquezas.

Esto se logrará con el desarrollo de una vanguardia obrero estudiantil guiados por los principios del marxismo-leninismo. La victoria está en la calle y no en los tribunales ni en las urnas. Tenemos que seguir dando la batalla con militancia y resistencia. Aquí no se quita nadie. ¡Fuera LUMA! ¡Abajo la reforma laboral patronal! ¡Fuera la Junta de Supervisión Fiscal de nuestra tierra! ¡La lucha obrera no tiene fronteras! ¡La clase obrera no tiene fronteras! ¡Que viva el internacionalismo proletario! ¡Que viva puerto rico libre y comunista!