¡PROHIBIDO OLVIDAR!

Hoy, 6 de agosto de 1945, se cumple otro aniversario más de una de las páginas más trágicas en la historia del mundo. Estados Unidos de Norteamérica arrojó sobre la ciudad de Hiroshima una bomba atómica, matando instantáneamente a 140 mil personas, y luego muchos miles más morirían por los efectos radiactivos de la bomba. No conforme con esto, tres días después, el 9 de agosto, fue arrojada otra bomba sobre Nagasaki. Cabe destacar el carácter siniestro y malvado de EEUU, al escoger lanzar la bomba en poblaciones civiles residenciales, de comunidades trabajadoras, que nada tenían que ver con el sector militar, violando acuerdos de guerra internacionales.
Los llamados campeones de la democracia pusieron al desnudo su verdadera cara. Usaron como pretexto el bombardeo en Pearl Harbor para justificar el lanzamiento de la bomba atómica aun cuando sabían de antemano que Japón iba a bombardear Pearl Harbor. Además, el lanzamiento de la bomba era ya innecesario, dado que Japón estaba a punto de rendirse
Este trágico y bochornoso suceso demuestra que la academia (ciencia) en una sociedad de clases está al servicio de la clase dominante. Se demostró además que en lugar de que la ciencia esté al servicio de la humanidad, el capitalismo/imperialismo utilizó estos conocimientos, no para construir, sino para destruir, por tal de preservar sus intereses políticos, económicos y militares a costa de la aniquilación de cientos de miles de vidas inocentes. Esto es un crimen de lesa humanidad que luego de tantos años sigue impune. ¿Cuándo pagarán por esta atrocidad los culpables?

La víctima de toda guerra capitalista imperialista es la clase trabajadora independientemente de las naciones que se enfrentan. Solo la unidad de la clase trabajadora internacional pondrá fin a esto. Nunca más Hiroshima ni Nagasaki. !PROHIBIDO OLVIDAR! ¡Que viva el internacionalismo proletario!, ¡Que viva el comunismo! ¡La lucha obrera no tiene fronteras! ¡La clase obrera no tiene fronteras!
Debe estar conectado para enviar un comentario.