Un saludo revolucionario comunista e internacionalista de parte de la Organización Trabajadores y Estudiantes Comunistas por el Cambio Social en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. El mundo atraviesa hoy una crisis sanitaria por el Covid 19, antes advertida por científicos, quienes alertaron de que los cambios socio ecológicos globales, que permiten que surjan enfermedades infecciosas y otras desigualdades, estaban en aumento rápidamente en el mundo. Incluso la Organización Mundial de la Salud advirtió el año pasado que el mundo está en grave riesgo de padecer devastadoras epidemias o pandemias que no sólo causarían pérdida de muchas vidas, sino que destruirían las economías y crearían un caos social. Estas advertencias no son palabras proféticas producto de una revelación divina. Son consecuencia natural del capitalismo en el mundo, y la pandemia del Covid 19 es una manifestación más de sus efectos mortales. El capitalismo es muerte, el capitalismo es explotación, el capitalismo es destrucción, es miseria, dolor, enfermedades, desigualdad, injusticias. Sí, es todas estas cosas, pero ¿para quién? El coronavirus es una pandemia global que exacerba aún más las enormes desigualdades sociales que ya existen. Es un virus selectivo que está acabando con las poblaciones más vulnerables del planeta. En Estados Unidos, la mayor cantidad de fatalidades están entre los latinos y los afroamericanos y barrios populares de las grandes ciudades, como Nueva York por ejemplo, curiosamente los que componen una gran parte de la clase trabajadora que no tienen otra opción que salir a trabajar para poder conseguir su sustento y el de sus familias. Obreros de la construcción, empleados de servicio, empleados de la salud, los trabajadores de supermercados, de limpieza, repartidores, en fin, los que sostienen la vida de la sociedad, caen como moscas porque tienen que elegir entre ir a trabajar o perder su empleo. Pero, al margen de la pandemia, afirmamos que el virus más mortal de todos es el virus del capitalismo, que mata más de 25 mil niños diariamente de hambre y de enfermedades curables. Esto mucho antes de que apareciera el Covid 19.
Los trabajadores y trabajadoras en Puerto Rico padecemos de los mismos males que el resto de los trabajadores en el mundo. El virus nos ha confinado sin opción agravando aún más las condiciones socioeconómicas dejadas por dos devastadores huracanes hace dos años y varios terremotos hace apenas meses, que dejaron a una parte del sur del país destruido y a miles de trabajadores pobres sin techo ni trabajo. En nuestra organización entendemos que la clase trabajadora tiene que responder a nivel internacional. Se debe comenzar a establecer lazos y a levantar proclamas internacionales tales como “Nuestras vidas valen más que sus ganancias”, en contra de las clases dominantes y sus intereses económicos y políticos. La lucha de clases en los años venideros se intensificará, producto de las prácticas de explotación de la clase dominante. La verdadera enfermedad es el capitalismo y la clase trabajadora en cualquier parte del mundo debemos estar unidos y atentos para combatirla. La lucha por un mundo comunista, libre de explotación, con acceso a la salud para todos y todas, se hace necesaria hoy más que nunca. ¡La clase obrera no tiene fronteras! ¡Qué viva el Día Internacional de los Trabajadores!