Declaración de las protestas de Verano del 2019

Por primera vez en la historia de Puerto Rico, nunca se había visto la unidad multiclase y multipartidista en expresar indignación por la burla y la arrogancia de la clase élite representada en un gobernador y su sistema de gobierno.

Esto significa que los intereses de la clase trabajadora trascienden el fanatismo partidista. La unidad de la clase obrera es el único camino a la victoria. Tenemos que concienciar a nuestros trabajadores y trabajadoras sobre los conceptos de lucha de clases y el comunismo, que es la única solución a estos problemas en esta sociedad capitalista y colonial. Sólo la lucha de clases y el intemacionalismo garantizarán la derrota del capitalismo, el colonialismo y el imperialismo.

El 22 de julio de 2019 fuimos testigos de un nuevo nivel de lucha en Puerto Rico, donde los manifestantes alcanzaron de 750,000 a un millón de personas en la marcha más grande que se ha realizado en la historia del país. Por 14 días y noches consecutivas, cientos de miles de boricuas protestaron en violenta confrontación con la policia, la cual protege al gobernador corrupto Ricardo Rosselló. El lema que nos unió fue la renuncia de Ricky, pero no se trata de la renuncia del gobernador. El gobernador puede ser reemplazado por otro igual o peor que Ricardo Rosselló. Él es el síntoma de una sociedad corrupta degenerada, basada en la desigualdad, el racismo, el sexismo y la homofobia (conocida como el capitalismo). Nuestra verdadera lucha es una lucha de clases contra la super explotación que el colonialismo y el capitalismo representan para los trabajadores, ya sea por parte de los capitalistas locales corruptos o de las empresas imperialistas extranjeras. M ientras vivamos en una sociedad basada en la explotación que beneficie los intereses económicos de la clase capitalista rica, no importa quién está en el poder o en el cargo.

Debemos reflexionar sobre esto porque aún con la salida del gobernador, las condiciones de pobreza, explotación, injusticia y miseria permanecerán. Debemos elevar el nivel de conciencia de la clase trabajadora más allá de las demandas inmediatas. Esta lucha refleja la indignación por la corrupción desenfrenada que enriquece a un puñado de amigos de la élite que gobierna este país; por la imposición de la Ley PROMESA y la junta de control fiscal; por el cierre de escuelas –para favorecer el establecimiento dc escuelas charters–, y educación deficiente; por nuestros muertos en el huracán María (4,645); por prejuicos hacia la comunidad LGBTT; por la discriminación contra las personas pobres, negras, ancianas, obesas, inmigrantes; por servicios de atención médica inadecuados o casi inexistentes; por la pérdida de las pensiones, por el desempleo, por la mal llamada ley de reforma laboral; por la recuperación de hogares dejando a miles de personas sin hogar, por los miles que tuvieron que abandonar su isla, y por todas las políticas de austeridad impuestas, conocidas como políticas neoliberales, que empobrecen a nuestro pueblo y no es más que el neofascismo.

Se dice que vivimos en una democracia; sin embargo, las elecciones pasadas fueron anuladas por una Junta creada en Washington y Wall Street para defender los intereses de los bonistas por encima de los intereses de la clase trabajadora puertorriqueña. Esta comisión creada por el presidente Obama tiene un mandato más alto que la Constitución, el gobiemo y el gobernador, que fueron «elegidos democráticamente» en las pasadas elecciones gubernamentales. ¡So much for democracy y el colonialismo de los campeones de la democracía (EUA)!

Vemos cómo la lucha de aquellos que han ocultado sus identidades al enmascararse (encapuchados) en Venezuela contra un gobierno que fue legítimamente electo como una lucha justa y necesaria, y son vistos como libertadores luchadores por la democracia. Sin embargo, en Pueno Rico nuestros hombres y mujeres que ocultan sus identidades son criminalizados por el mismo gobernador que se prestó para crear un movimiento pro Guaidó y anti Maduro en Puerto Rico contra ese país latinoamericano, Venezuela. Hipócritas, oportunistas con doble moral. Los manifestantes en Puerto Rico tienen el derecho de hacer lo que deseen, utilizando todos los medios disponibles, incluso para ocultar sus identidades. No podemos criminalizar los métodos de combate sin tener en cuenta el pasado histórico durante la era de represión en el que la policía local y el FBI (mediante el programa COINTELPRO) tipificaron a las personas y las clasificaron en una lista negra. Las personas que ocultan su identidad lo hacen para evitar la persecución por parte del estado; ¡También por razones de trabajo, por razones de asuntos legales, para proteger a su familia, o por cualquier otra razón! Respete a las personas que ocultan su identidad y no haga el trabajo del estado y las fuerzas represivas (policía, FBI, sistema judicial). Esto sería equivalente a colaborar como informante del gobierno.

Esta lucha es sólo el comienzo. Mantengamos fuerza, unidad y enfoque. Cuidémonos los unos a los otros.

¡En espíritu revolucionario! ¡Que viva el comunismo y el internacionalismo! ¡La clase obrera no tiene fronteras!